martes, 20 de diciembre de 2016

Las personas ciegas y sordas no podrán casarse

sin autorización médica previa

   Noticia publicada hoy en el diario Levante-EMV que puedes leer entera aquí

   Profesionalmente no me he parado a valorar la modificación del Código Civil, así que no opinaré, más allá de la primera impresión que ha sido quémeestascontando?

   A nivel de personita, he pensado lo mismo que tú acabas de pensar. Qué a buenas horas mangas verdes!

   Sin arrepentimiento, con agradecimiento y acento en lo positivo, pero ciega y sorda y muda en términos no literales en grado supino, que yo por no dudar de mis capacidades intelectuales, he decidido creer que yo aprendo, crezco, me elevo..... a base de descubrimientos tralarí, del jodido no hay mal que por bien no venga  tralará y de epifanías y serendipias. Lo que se dice a base de ostias.


   Hace unos años en que tropecé, con un personaje de cuyo nombre no quiero acordarme, que mi tres pilares (Fer, Manu y David) me juraron lealtad y la promesa de que si el tema no acababa, uno lo medio atontaba cantándole fados, el otro lo remataba con un golpe de artes marciales y el tercero certificaba su defunción que para eso ha estudiado. Y sé que llegado el caso, también hubieran certificado de mi incapacidad por ciega y sorda que no quiere oir. El azar, la suerte, quiso que aquella aberración no fuera a más y no se precisó de sus servicios, pero ojalá los hubiera tenido en otros momentos de mi vida. Sus quiero

   Eres ciego cuando no eres capaz de ver lo que hay, sordo cuando no escuchas lo que oyes, y cuando ignoras lo que oyes. Pero tengo suerte, y siempre sucede algo que te abre los ojos, pero oye, escucha, que también fue casualidad (dicen) lo de la manzana y Newton o la penicilina y Fleming.

   Así que bien pensado, tuve la suerte en aquella ocasión en que mi Staphylococo y yo coincidimos a la vuelta del trabajo, y más boba yo, "oso" buscar desahogo y me quejo del día terrible que había tenido. A lo que mi Estafi, como es habitual, me responde con su ya tradicional "yo más" y me lanza una retahíla de lamentos "nomedigasna! queyovengomasjodido porqueblablablablablabla blabla blablabla bla, y ENCIMA ME TENGO QUE IR ESTE MIÉRCOLES A SEVILLA!"

   Y en este reguero de lamentaciones sin consuelo que van subiendo el tono y el cabreo porque yametocaloscojonesporquetutecreesqueblabla y mil cosas más, que nos cruzamos con una vecina, y mi Estafilo, de repente, interrumpe sus amargos lamentos, pone los brazos como si acabará de terminar una sevillana y le grita enchido de alegría, orgullo y satisfacción: "MARIA JESUS QUE ME VOY A SEVILLA!!! (le faltó gritar OLEEEEEEEEEEE)

   Como te lo cuento.

   Se me cayó la manzana, la probeta, la venda y se me hizo la luz. No es aquello de la vida y el cristal con que se mire, es que Sevilla tiene un color especial y a mí me había tocado los pasos de semana santa, todos para mí, para su santa. Yo. No me llames flower, llámame bag, punching bag


viernes, 16 de diciembre de 2016

Mencanta cabrona: Las mamás del whatsapp

   Hay relatos, historias, monólogos, tuits que me gustan porque son capaces de poner sustativo y mucho adjetivo a lo que pienso o lo que siento pero no he sido capaz de expresar. 
   Dicho de otro modo, que me han fusilado la idea (forma y fondo) por una cuestión meramente cronológica porque no te quepa duda que yo lo hubiera podido escribir igual de bien U mejor! Sirva este "me vengo arriba" por la rabia y envidia que estos descubrimientos me generan. Envidia, envidia, de la mala, de entrecerrar los ojos y pensar ojalá te pique la nariz y no te puedas rascar; o sí, sí muy "guai" pero te deben de oler los pies mogollón, porque no puede ser que seas guapa, lista y escribas bien cabrona.  Envidia de la buena, no existe. Puede haber admiración, pero si envidias deseas que le atropelle una bicicleta justo en el segundo antes de que le dé al botón publicar. Si lo sabré yo.

   Así que voy a fusilar, que no plagiar, todo lo que he leído por ahí que me encanta y que insisto, era cuestión de tiempo que lo escribiera yo. ¿Creo que ha quedado clarito, no?

   Compartiré relatos del blog de mi admirada envidiada Fani Grande, de Angeles Caso sin dudarlo, Elvira Lindo, y todo lo que pille en internet y sienta que me lo han robado porque es míooooooooo 
   Y si tuviera que elegir un relato para iniciar esta serie de gente genial (que seguro que tiene ciática, caspa o hemorroides) empiezo por este, con tuit que me viene que ni al pelo y con el que me estuve riendo una semana (pero por dentro con la rabia que insufla la envidia, eh?):

***EL WHATSAPP DE LAS MAMAS DE CLASE***
Publicado, según dice san google en La Vanguardia el 16/1/16 por Cristina Gutiérrez Lestón
(Os ruego que si me equivoco me corrijáis)
   En un asilo preguntaron a los ancianos de qué se arrepentían. La respuesta más repetida fue haber hecho más lo que se esperaba de mí en vez de lo que yo pensaba que tenía que hacer.

   A las 6.28 h de la mañana y suena el WhatsApp del grupo de clase, una madre explica que su hijo tiene fiebre y pregunta si alguien más está enfermo.

   No entiendo el objetivo de la consulta, y menos a esas horas. A la 1.12 h de la noche, otra pregunta: si llevarán cantimplora o botella de agua a la excursión del día siguiente. Si todos los niños van igual, dice que se quedará más tranquila. Necesita seguridad, que alguien le diga cantimplora para llevar cantimplora. Parece ser que lo que opinen o hagan los demás nos ocupa más que hacer una simple pregunta: “Hijo, ¿tú qué quieres llevar, botella o cantimplora?”.

   Mensajes banales, inacabables felicitaciones, consultas triviales sobre dónde comprar algo… es como si no tuviéramos amigas a quien preguntar o familia que nos felicite. ¿O tal vez es que ­necesitamos reconocimiento y sentirnos prota­gonistas?

   Los mensajes para conseguir los deberes del día muestran la sobreprotección que hay detrás, y cómo estamos enseñando a nuestros hijos una útil habilidad: la irresponsabilidad. Y algo tan dulce como un cumpleaños de un niño de cinco años se convierte en generador de desavenencias y malestar, pues es obligatorio invitar al conjunto de la clase, lo cual provoca perplejas situaciones.

   Las madres me dicen que el grupo es una ­pesadilla y detecto miedo cuando les pregunto por qué no se van. “Porque me criticarán”, “porque es como salirte de la clase”. Ya, pero es que a la clase van vuestros hijos, no vosotras. Atrevámonos a decir lo que pensamos y regalémonos una cuestión, qué querríamos contestar cuando seamos ancianos y nos pregunten: ¿de qué te arrepientes?

Y aquí el genial Tuit:


miércoles, 14 de diciembre de 2016

Pastillas de colores

   Paso con frecuencia por una plaza principal de esta ciudad y vengo observando la evolución de unos locales comerciales, entre sorpresa y cierta envidia por esa capacidad de adaptación a las circunstancias micro y macro económicas. Qué ojo tienen, de verdad.

   Me explico:

   En los bajos de este céntrico edificio se ubicó en su día un despacho de abogados con un nombre que suena algo como "Le mutrua de la putrufuá" Publicidad, octavillas y lo que hiciera falta. No era UN despacho, era EL despacho, con tufillo evidente a franquicia pero que no tiene porque ser apriori malo.

   Al poco tiempo lo que era uno, se convierte en dos: Bajo derecha según miras, al que llamaremos A, el despacho de  Leputurru de lefuasuflé y bajo izquierda, que llamaremos B: una clínica estética, con su logo, su publicidad en autobuses, radio y prensa. Qué tiempos aquellos que todos eramos ricos y vivíamos por encima de nuestras posibilidades!

   Se pincha la burbuja, volvemos a ser pobres y como el oro es el valor refugio en tiempos de crisis, pues nada..... el local A, ahora es compartido por una casa de compraventa de oro. Local al que llamaremos AA.

   Se nos pasa la llorera de la crisis, y como las ganas de follar no nos la quita nadie que para eso es gratis,  y la vida sigue, y tu quieres que siga y quieres formar una familia pero ya te ha pillado en esa edad imprecisa entre que: acabas de estudiar, haces el master, te vas a Alemania a trabajar de electricista (por seguir con la tradición de tu tio paterno Julián, no creas) vuelves, te hacen un contrato de tres meses en el Mc Donalds y a nada que te entra la vena de tener niños ya tienes los óvulos y/o espermatozoides chuchurrios y necesitas ayuda profesional. 

   Pues bien, en el local antes A, ahora 1/2A y 1/2AA que donde caben dos caben tres, se abre una clínica de fertilidad. Local AAA.

   Clínica que tiene su logo, su publicidad, su todo. Nada que criticar mientras no sea el mismo personal el que igual te tramita un desahucio que te tasa los anillos que te insemina.... 


   Creías que me había olvidado de la zona B? noooooo
En la zona B, acaban de abrir... chantatachan-chan-chan.......... UNA CLINICA PSICOLÓGICA!!!


   Preciso que tanto AAA como BB siguen funcionando y abiertos al público.

   En este último negocio ya me he perdido.
  Algo pasa que no acabo de atinar como para que la misma persona que discurre sobre la conveniencia de abrir un determinado negocio en según que momento, ahora valore la conveniencia de hacer una inversión económica, que estimo importante, para abrir este nuevo servicio, o a lo mejor, el "ideitas feber" ha pensado que se necesita una meca de las peregrinaciones cuando no hay solución legal de tus problemas, el oro de la abuela que te dejó en herencia era de mala calidad, follas poco y mal y encima no hay forma de quitarte los quilos de más..... si no, no me explico el porqué de este negocio en este momento.

   Que muchos andamos mal de la pelota lo tengo claro, la vida no acompaña (no sé si es la vida o como nos la tomamos) y viene bien, según mi criterio el de vez en cuando pedir ayuda  para tener las herramientas para poder esta vida arrastrar. Y por supuesto consultar a un profesional siempre es preferible a buscar soluciones en internet o en manuales de autoayuda por bienintencionados que sean. Esa es mi opinión. 

   Pero una cosa son las circunstancias, y otra querida mía, la química, y el cuerpecito humano y sus sustancias. Que digo yo que debe ser que igual que te sube el colesterol o te baja el hierro puede ser que necesites que alguien te empuje la serotonina. Porque puedes tener mucha voluntad para afrontar el día a día, pero no todo lo puede la intención ni las ganas, que igual que una no se cura un cáncer por desearlo (y aprovecho para despreciar esta literatura dañina y culpabilizadora) en ocasiones no hay grandes retos ni dramas, ni traumas que afrontar pero el cuerpo dice que no, que no puede ya más, que sí, que tendrás salud, amor, y cuatro duros para gastar, pero que a él que le cuentas, que no puede más. Y te abandona

   Y como tu no estás para parar, con la que cae,  te vas a la farmacia consciente de que lo tuyo no precisa de grandes diagnósticos médicos y la única pretensión es te vendan vitaminas o un "algo" legal, y sales con una caja de pastillas de color rosa.

   Ya te dice el prospecto que lo que te vas a tomar también lo tiene el chocolate, pero no cabe duda que la pastilla rosa te va a hacer más efecto porque te ha costado 14 euracos.

   Una pastilla rosa. Podría haber sido blanca, pero no, es Rosa. Y viene en una caja rosa.

   Porque la azul es para otro tipo de incapacidad. Y es azul

   Yo le veo toda la intencionalidad del mundo y a qué publico va dirigida principalmente la pastilla, por mucho que en el anuncio salga un dibujo animado de un señor bajando las escaleras de lo que parece una casa en el Village neoyorkino. Las que no podemos con nuestra alma, y llegar a todo, y nos sentimos culpables por ello somos nosotras, las mujeres. Permíteme que generalice que para eso es mi blog y si no te gusta te vas del pueblo. 

   Las nuevas enfermedades del siglo: los transtornos de ansiedad, la depresión... eso leo en artículos como este. Y si eres mujer que vives por estos lares, más. 

  Pues si que va a ser este un nuevo nicho de mercado a explotar, querida emprendedora. Yo doy ideas...






miércoles, 7 de diciembre de 2016

Ya puedo con mi vida

 
 Es que no podía. De verdad. Mira que me esfuerzo y tengo cualidades para ver la parte positiva de las cosas, e incluso,  para ir un poco más allá, sacarle punta y que acabe siendo una situación cómica, pero es que llevo una temporada que no levanto cabeza. Ni puta gracia me hacía la vida y sus aconteceres. 

 
   Y así no se puede estar. Hasta un sarpullido me salió y un noséqué cutáneo que como vino se fue, cuando también me lo tomé a risa y dejé de fregar los platos. Ya te explicaré....


   En este "impas" he descubierto el DIY (Do it yourself, si eres divina de la muerte, si no también se le llama hacer manualidades) 

   Una trampa mortal. Ya he avisado. No entres que luego no se sale.

   Tu empiezas pintando cajitas de los chinos, luego ya las compras en tiendas especializadas y  subes un escalón más y te metes en el "decoupage"  para acabar buscando muebles en los contenedores de basura, siempre con la colaboración necesaria de tu hija que te grita desde el asiento trasero del coche: " Mamá creo que he visto una silla en aquél contenedor!!!" Y tu frenas de golpe, y pones los cuatro intermitentes en medio de la calle, porque no puedes dejar UNA SILLA desamparada y que te pueda acabar ROBANDO alguien. 

   Así que cargas la silla al coche, y la mesilla, y el perchero, y la estantería y....... pero ojito, que  esto no se llama síndrome de diógenes, que va! esto es una moda cool  y que te lleva de cabeza a engancharte a la droga dura de los sistemas anticarcoma y  la "pintura a la tiza" o Chalky paint a lo fino dicho, (que no necesita imprimación previa) y compites en redes sociales para ver quien ha "salvado" de la basura el mueble más sorprendente y/o ha hecho la recuperación más asombrosa,y entre vitores y aplausos de personas que no conoces y con las que te une la misma drogadicción,  ya te crees la restauradora jefe del Museo del Prado y eres feliz viviendo en ese submundo del Pinterest y sus tableros.

   Y como todo lo que hago lo hago con interés, dedicación y vocación, siempre hay quien medio en broma te dice aquello de "mira qué si pudieras vivir de esto!" porque el mundo del "emprendimiento" sobre papel, está lleno de casos de personas que han acabado siendo grandes empresarios y comenzaron destilando licor en el garaje de su casa, o pintores, o jardineros, o amantes de la pelota vasca que han triunfado, porque el amor al trabajo todo lo puede (me parto) y que han acabado viviendo de su hobby.

   Y yo que le doy vueltas a toda la información que me llega, también llamados "imputs"  de repente veo la luz: Ya lo tengo!

   ¿En qué podría ser yo especialista y tener hasta titulación si me convalidan la experiencia? Pues en relaciones de la cosa humana y afectiva y sus divorcios, separaciones y broncas varias. Anda que no sé yo ni ná! 

   Y como la otra parte que siempre va unida a estos temas del cuore es la parte de los dineros y  a mí lo de contar los dineros ajenos ya se me daba bien, pues esto más lo otro, ya me ves, de abogada matrimonialista andamos.


Qué? eh?