viernes, 28 de diciembre de 2018

Single Bell

            Esta entrada también podría llamarse "Hoy me ha gustado" porque, me ha gustado este artículo que Ignacio Escolar ha compartido, sobre cuando el otro, el ex, rehace la vida antes que tu, y además bien. Léelo, te gustará:

           Porque cómo dice el personaje que interpreta Dani Rovira en la peli "Miamor perdido" lo que nos joroba no es que el otro rehaga la vida, lo que nos joroba es que les vaya mejor que a nosotros.

            Que si se lía con "La Jessi" y es feliz nos alegramos (tu ves cómo yo me alegro de que rehaga su vida y sea feliz, nos decimos), pero si se lía con Jessi la ingeniera aeronáutica pivón, nos entra, al menos acidez de estómago y abrimos el bote de los demonios en salmuera,  ya no nos parece tan bien...... Y esto es así.

           Si eres de las/los que dicen "No, que va, a mí eso no me pasa para nada"  cuando os ponéis así de estupendos/as de verdad que dais un ascazo de morirse "ni qui vi i mi ni.." Lo que tu digas....

           Si ya sí te da igual, que rehaga su vida,  que sea lo que sea, y que sea tan perfecta que el único defecto que crees adivinar es que le huelen los pies, pues entonces sí que ya, sí o sí, está cerrada la puerta. Y ya sabes que yo soy "creyente y practicante" de cerrar las puertas antes de abrir otras para que no te arrastre la corriente. Bueno, también hay excepciones, pero de esto te hablo otro día.

          Yo ya estoy en esta fase pokemon. Puerta cerrada. No ha sido fácil,  que mis horas de música y de pelis basadas en Jane Austen me ha costado. Tardes interminables sorbiéndome los mocos mientras transitaba el desierto del duelo y todas y cada una de sus fases. Y la cabeza para un lado y el corazón para otro, y así con este vértigo he llegado a la cumbre y he conocido a la persona de mi vida que soy yo.

      Y a lo que voy

       A los singles

       Que me he vuelto a apuntar a una página de estas de singles, que organizan actividades, y viajes, y cenas, y conoces gente (más gente de la que ya conoces) y además esta página en concreto lleva incorporado y de serie varias opciones como "citas" o "buscar pareja" ...     

       Ya se me había olvidado, y volvemos al "Manolo, chico de 60 años amigo de sus amigos que le gusta dar paseos por la playa"  Que piensas.... pero este flipado quien es???!!! Que parece que no haya pasado el tiempo!!! O el resentido que se "vende" con lo siguiente, dos puntos "todas decis que sois sinceras pero cuando se os saluda si no os gusta la foto no contestais" Que piensas "Lo cualo?"

       Qué pereza pordiosmariajoseyjesus

       En fin, creo que esto va a dar para un estudio sociológico en profundidad.

       Pero bueno, al margen de este apartado, y al igual que hace años, sales, cenas por 20€ y sigues haciendo amigas de las que te duran muchos años, y sólo por eso merece la pena.





sábado, 15 de diciembre de 2018

El burro por la ventana

      Expresión que no sé a cuento de qué,  equivale a la alegría en el gasto, en el despilfarro, celebrar a lo grande algún acontecimiento

      Así supongo que se valoraría el hecho de que he sacado las sábanas de la dote. Sí,después de más de 20 años en un cajón, y con esta alegría de vivir que últimamente vengo disfrutando, Hale! "el burro per la finestra" y he sacado las sábanas de bonito.

      Tengo que renovar las sábanas, y he pensado qué necesidad tenía de gastarme dinero, teniendo como tengo toda la dote guardadita. Que sí, que yo tengo dote. Mi madre que vivió las escaseces de la postguerra se empeñó en hacerme la dote. Y compraba metros de tela con la esperanza de que yo algún día, en estas largas tardes de verano, aprendiera a bordar y poco a poco, ir confeccionando la dote... Porque no hay mayor vergüenza para una madre que llevar una hija a casar y que no tenga ni un triste "torcamans" (trapo de cocina)

      Aquí están las sábanas que mandó bordar por encargo, cuando al fin comprendió que entre las virtudes de su hija no estaba la afición a la costura y el bordado, y si la de leer, que sólo trae pajaritos en la cabeza, y algo de razón tenía. Vamos a ver



      En esto de la ropa de casa, también hay rankings. Están las sábanas de diario, alguna bonita cómo esta, y luego ya las bordadas con calado y puntillas espectaculares que había que guardar por si "viene el médico a casa"

      Así que no con cierto sentimiento de despilfarro he decidido dar un agua a la dote, y empezar  a usarla. Porque además, a pesar de los años. Era y sigue siendo bonita.

      Y en esta fase de rodearse de cosas bonitas, toca también el apartado ropa interior. Que anda que.... y esto es más fácil, en teniendo un Woman Secret's que para las buenorras curvys es lo mejor que conozco en bueno-bonito-barato. Y le he dicho a Puri, que no, que ya no más ropa beig y que sea para diario, que este cuerpo también quiere verse en el espejo con ropa sexy, todos los días, no vaya a ser que "te atropelle un coche y vayas al hospital sin la muda limpia..." qué vergüenza

jueves, 13 de diciembre de 2018

All I want for Christmas is.... food

Me gusta la navidad

Ya lo he dicho muchas veces, y lo repito, y no es por temas sentimentales, ni religiosos, ni por las vacaciones

Me gusta la navidad porque necesito fechas, hitos o momentos en que pueda parar. También me valen cumpleaños y aniversarios de lo que sea.

Me gusta por mi mala memoria y por mi saturación mental. Me gusta porque todos paramos y nos podemos juntar al menos una vez al año. Los que viven lejos vienen, y los que están cerca, pues les dedicas unos momentos.

En navidad me paro, y hago una de las cosas que más me gusta, dedicarte unos segundos, una frase, un buen deseo... porque te deseo lo mejor. Siempre. No debiera ser así, pero ahora que lo pienso...¿qué te voy a contar a tí que tampoco levantas el teléfono?! verdad?

Siempre me acuerdo de tí, pero en navidad, en tu cumpleaños, me permito el lujo de parar-parar para llamarte, saludarte, decirte el bien que me hace que estés ahí y que ya si eso quedamos un día a tomar café.

Los que os ofendéis porque sólo nos acordemos (saludemos, más bien) de vosotros en navidad, ya os lo podéis hacer mirar, y aplicar doble terapia de electroshock en las gónadas.

Porque si eres incapaz de ponerte en mis zapatos (cómo yo me pongo en los tuyos  al no reprocharte nada) y saber que la cotidianeidad me arrastra y me mata, mientras tu, pedazo de cabrón/cabrona, te imagino que estás en un puto pedestal en el que solito te has aupado, llevando la contabilidad al día de los agravios, desaires, o lo que sea que tu mente putrefacta interpreta mientras me ves correr.

No es que no eres persona empática, es que no te quiero en mi vida.

Aire!




domingo, 9 de diciembre de 2018

MEDICINA PARA LA FELICIDAD

Esto es lo que yo quería contarte y con este humor. Si no fuera porque es psicóloga de profesión y de nombre Pilar Sordo, diría que soy yo


INDICACIONES
Escuchar en situaciones en las que sientes que no puedes con la vida, no entiendes nada y nadie te entiende, situaciones donde piensas "esto ya no es lo que era" y en las crisis de "cualquier día cojo la maleta y me largo y a ver cómo os apañais"
Tras una asimilación adecuada del audio, dejarás de recoger ropa desperdigada,  padecer por las llamadas no atendida y los desaires. Produce un aumento inocuo de la autoestima.

POSOLOGÍA
A demanda
Dado que es un audio, puede escucharse mientras se simultanea doblando ropa o poniendo lavadoras, por ejemplo. No es incompatible con la conducción ni la preparación de la paella los domingos.

INTERACCIONES
Dado que el lenguaje utiliza "chascarrillos" y algunas palabras  poco usadas en esta parte del océano, se recomienda escucharlo con el máximo silencio y atención posible,  cuando los niños o "el gallo" estén dormidos, a fin de evitar las interrupciones. Si es necesario conviene rebobinar para no perderse el discurso.

CONTRAINDICACIONES
Las mismas por las que está indicado justamente este audio. La falta de tiempo.

OTRAS INDICACIONES
Este es una de las herramientas, de un complejo tratamiento que consiste en incorporar rutinas como respirar a conciencia, escuchar música, bailar como si no hubiera un mañana, no asumir problemas ajenos como propios y decidir cada día, que uno, pase lo que pase, va a ser feliz

Suerte!






jueves, 6 de diciembre de 2018

1. Pongamos orden

Mi amigo Pepe tiene un refugio, su refugio. Un pequeño apartamento en una playa no muy concurrida a la que rara vez invita a nadie y menos a pasar TOOOOODOOOOO un día. Es una regla que conocemos todos y que respetamos sin sentirnos rechazados los que le queremos.
Mal me debió de ver para romper esa norma conmigo
Era abrir la puerta de aquel espacio y que te bañara una oleada de tranquilidad y paz que te daban ganas de graparte al sofá para que nadie te arrancara de allí. ¡Normal que no invite a nadie, como para invitarlos a irse luego!!!

Se lo comento, y me dice...."¿no te has dado cuenta? mira los colores"  Toda la decoración, cuadros, sofá, suelo, puertas.... está en tonos claros, en una gama de blancos a marrones, pasando por todas las tonalidades de ocres, suaves amarillos, blancos con toques de gris o de amarillo.... - "Nosotros, sigue diciendo, los que estamos tanto frente al público, trabajando con la gente, escuchando sus problemas.... para desconectar necesitamos rodearnos de colores y formas que no sean estridentes, que no haya colores fuertes...."
Es alucinante! hasta qué punto los objetos, la decoración, la luz, el color tenían el efecto casi inmediato de calmar un estado alterado.

Ese fue el principio de un aprendizaje. De algo nuevo de lo que quería saber más, quería aprender más.

Después llegaron muchos  artículos de prensa escrita que me llevaban a comprar el libro, a ver el vídeo.... a entender porqué se duerme mejor y se descansa mejor en una cama de hotel... y es por sus sábanas blancas!

Y el orden

Nada desestabiliza más que el desorden y la suciedad, aunque en ocasiones para mí es sinónimo.

Y leyendo, leyendo, aprendiendo aprendiendo descubres que la mejor forma de encontrar solución a un problema es.... ordenando.  Tienes cien expedientes sobre la mesa, tres bolígrafos sin tapa, un rotulador fosforescente seco y miles de papeles y papelitos con notas de llamadas pendientes y un atasco en la cabeza que te impide ver la solución que intuyes tiene un problema.


Arregla la mesa

Cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa.

Y así con la mesa despejada, limpia, con el expediente y a lo sumo un boli bic con su tapa, y las ideas empiezan a tener espacio.

Estás de bajón, no sabes qué te pasa, pero no estás con ánimos, ni ganas, ni te ves capaz... Pues ordenas lo zapatos, cada pareja con su oveja y en su caja, le dedicas un ratito a sonreirle a esos taconazos que algún día estrenarás y ya de repente empiezan a desaparecer los nubarrones

Y así mil

Y entonces descubres el método de Mari Kondo, y te ayuda a ordenar, a guardar lo realmente valioso y a tirar/donar los "por si acaso" "algún dia" "este lo guardo que quien sabe...."  y a despedir con afecto el bolso que tan agusto usaste y que no tiras porque sientes que es cómo abandonar a alguien de tu familia. Y a dar las gracias y deshacerte de todo aquello que tan buenos recuerdos te trae pero que hoy no deja de ser un trasto en el fondo de un armario.

Y una vez ordenado, tirado lo que no sirve y guardado con cariño el resto, abres cajones, y abres armarios, y eres feliz.

Y ya que estás coges carrerilla, que en esto de ordenar y tirar todo es empezar

Y cuando ya has aprendido a tirar lo que no te sirve, y a despedirte con cariño de lo que un día tanto te aportó, subimos el siguiente escalón.

Fuera, quitamos mierda de redes sociales y de la vida. Fuera "amistades" tóxicas, que no aportan o que te hacen sentir mal. Esta parte es fácil.

Luego te despides también de esa "amiga" con la que tanto compartiste y que ahora sólo te queda el resquemor de no saber de ella, de los silencios, de la mentira del  "a ver si algún día quedamos".... Y te despides recordándola con cariño, de corazón, como te despediste del jersey de ochos que llevaste el día que te dieron el primer beso. Con cariño.  Y abres los ojos, y ves a quienes te rodean hoy, y eres feliz.

Y limpias tu cabeza de pensamientos que te llevan al pasado y te amargan. Y limpias tu cabeza de pensamientos que te llevan al futuro y te llenan de angustia y ansiedad. Y cuando tus pensamientos amenazan con viajar al pasado o al futuro y arrastrar en el viaje tu felicidad o tu paz. Te paras. Y respiras. Sólo respiras, porque sólo hoy, ahora, es lo que importa. Y cuando descubres esto. Eres feliz

Y ahora que tienes espacio en tus cajones, tu mente y tu vida, la llenas de flores, de cosas bonitas, y de gente que realmente merece la pena, y de esto último he de decir que debo ser cómo el agua, que algo debo tener para bendecirme con quienes me rodean... pero esto, esto ya te lo cuento otro día....







miércoles, 5 de diciembre de 2018

Amenazo con volver

Pues aquí andamos de nuevo.

En realidad nunca me fuí.

Pero por algún motivo que seguro tiene explicación, etiología, pronóstico y curación, cuando una anda reajustando matrix me atasca el verbo y no fluye. Y tengo cosas que contar. Y sé cómo contarlas. Pero me faltaban las ganas.

En este tiempo acabé como empecé este blog allá por el 2.009, que parece que fué ayer
sin tabaco, sin novio, sin tanga  de lo primero hace cinco años, de lo segundo hace uno, y de lo tercero.... pues progreso adecuadamente muy a mi pesar

Y a mí que me gustan las películas y las series redonditas, donde todo acaba, se explica o se resuelve, pues la vida me ha premiado con finales así. Redonditos.

Han pasado muchas cosas buenas, de las otras he aprendido. Mucho. Y al final he descubierto que la conclusión única, el "deus ex machina" de todos los problemas, es... EL AMOR, y es EL HUMOR y poco más.

He aprendido muchas cosas que me ayudan a ser feliz. Soy feliz. Y una de ellas, la principal, la que aporta paz y me sana las heridas es la seguridad, la convicción de haber querido. Mucho. Pero también te digo una cosa, si pudiera volver atrás aún a pesar de saber que todo acaba. ¿Sabes qué te digo? Que aún hubiera querido más y con más ganas si eso es posible. Porque todo lo sentido, toda la felicidad, lo vivido.. es mío y eso nadie me lo va a arrebatar.

Y he aprendido muchas cosas, tengo muchas herramientas que me ayudan a vivir con plenitud y felicidad la vida, donde los problemas cada vez son más chicos y las esperanzas más grandes. Y no te lo cuento porque en ocasiones me doy pereza yo misma pensando que te estoy adoctrinando en algo de lo que no soy experta, pero me apetece contártelo. Ojalá te sirva. Y con esta esperanza retomo este blog que tanta felicidad me ha dado.

Lo dicho, que amenazo con volver.

Pillado del Pinterest. Si es tuyo, avisa